TMB METRO DE BARCELONA
- rcarpintero
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
La publicidad en el transporte público sigue evolucionando, y Barcelona se sitúa a la vanguardia con un innovador sistema de anuncios en vídeo que pueden verse desde las ventanillas del metro mientras este circula por un túnel de la línea 5, entre las estaciones de Diagonal y Hospital Clínic y en la linea 1, entre Espanya y Rocafort. Este sistema de publicidad dinámica ha entrado en servicio gracias a la colaboración entre Transports Metropolitanos de Barcelona (TMB), Telefónica y la empresa canadiense Adtrackmedia. Esta ultima dio a LED&GO la oportunidad de participar en el proyecto.
El sorprendente efecto se basa en una inversión de la técnica del cine: en lugar de proyectar imágenes en una pantalla fija, son 300 pantallas LED instaladas en el túnel las que emiten fragmentos de vídeo que, al ser vistas en secuencia desde el vagón en movimiento, generan la sensación de una imagen continua en alta definición. Gracias a esta tecnología, las ventanas de los trenes se convierten en grandes pantallas que muestran contenido publicitario de forma impactante y envolvente.
Para la primera instalación de este sistema en el metro de Barcelona, se ha elegido un tramo de 160 metros entre las estaciones de Hospital Clínic y Diagonal. La clave del éxito de este efecto óptico radica en que los trenes circulan a una velocidad estable de aproximadamente 53 kilómetros por hora, lo que garantiza una reproducción fluida y sin interrupciones del contenido visual. Las 300 barras de LED están espaciadas 52 centímetros entre sí y se conectan a un cuadro de mando y otros equipos situados en un cuarto de comunicaciones en la estación de Hospital Clínic. La instalación de las pantallas LED fue realizada por LED&GO.
El sistema reproduce vídeos en alta definición a una cadencia de 30 frames por segundo, asegurando una calidad de imagen excepcional. Esta solución tecnológica no solo supone un avance en la publicidad digital, sino que también mejora la experiencia de los pasajeros, convirtiendo un trayecto rutinario en un momento de entretenimiento e impacto visual. Con este proyecto, Barcelona se suma a otras grandes ciudades del mundo que ya han implementado esta tecnología, consolidando su apuesta por la innovación en el transporte público y la publicidad exterior.